» El fenómeno de los weblogs
Acabo de leer un artículo bastante interesante sobre el fenómeno de los weblogs. Se titula: "El fenómeno de los «weblogs» llega a su madurez en España" y se ha publicado en La Voz de Galicia
http://www.lavozdegalicia.es/se_tecnologia/noticia.jsp?CAT=39072&TEXTO=100000047926. No es que analice en profundidad esta moda, que, tras unos inicios titubeantes, se ha consolidado en España. Por supuesto, hay muchos más artículos que tratan este tema, pero me gustaría saber qué opináis sobre este fenómeno que ha revolucionado la comunicación digital y cuyo poder está en el hecho de que cualquier persona sin conocimientos de programación puede publicar en Internet. Sería bueno que se abriera un nuevo debate sobre estos espacios que copan la Malla Mundial.
2004-04-17 01:00 | 89 Comentarios
» Busco ayuda
Vuelvo a escribir en estas líneas para pediros ayuda. Se trataría de que me enviárais documentación y enlaces sobre periodismo digital, con el objeto de valorarlos y hacer resúmenes en este blog, en el que, por ciento, podéis participar con vuestra aportaciones.
Gracias por todo
2003-04-07 20:10 | 48 Comentarios
» El Informe Soto, realidad o ficción
Hemos conocido esta semana las propuestas elaboradas por la Comisión presidida por el prestigioso experto Juan Soto, que se ha encargado de diagnosticar la situación de la Sociedad de la Información en España por mandato del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Aún desconocemos si esas iniciativas serán realmente materializadas o si, por contra, se quedarán en papel mojado o no servirán para nada como sucedió con las que se esbozaron en el fallido Plan Info XXI. Ignoramos si este nuevo informe garantizará que este país salga de la penosa coyuntura en la que se encuentra en materia de Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información. Sólo tenemos seguro que este plan se ha presentado y que contempla una serie de medidas que, en principio, son positivas, claro está, si se llevan a la práctica. De todas ellas, destacaría tres: la potenciación de la formación, la apuesta por la administración on line y el fomento del uso de Internet en los hogares y en las empresas. ¿Qué opináis al respecto?
2003-04-06 01:42 | 17 Comentarios
» Formación del periodista digital
En respuesta al comentario sobre el hecho de que la formación del periodista en red tiene que ser personal y una cuestión de cada cual, diré que esto no es así del todo. Evidentemente, es decisión y voluntad de la persona aprender el manejo de las nuevas tecnologías para el desarrollo de su trabajo, pero también es cierto que uno de los cometidos de las empresas periodíticas es invertir en recursos para la formación de sus empleados. Una formación que, incluso, contemplaría la concienciación del periodista tradicional de que ha de asumir el uso de los nuevos dispositivos que la tecnología pone a su disposición. Y es en este sentido en el que se dirigía el anterior artículo que he escrito. Gracias
2003-04-05 21:19 | 8 Comentarios
» ¿Cambiará el actual escenario?
Hay algunas cuestiones que en estos momentos preocupan y mucho a la profesión periodística que tiene como herramienta las nuevas tecnologías. Me refiero a aquellos periodistas que, por fortuna o desgracia, trabajan en la Red. Esas cuestiones pasan fundamentalmente por la mejora laboral y la equiparación de estos profesionales con el resto y, por supuesto, por la falta de formación de este nuevo colectivo, dentro del que existen diversos grupos como los periodistas tradicionales que se han visto obligados a usar Internet sin cualificación alguna y, por otro, los periodistas que trabajan en medios digitales. Sin duda, y aprovecho esta primera aproximación a la materia, para plantear estos dos aspectos que me parecen esenciales. Sería bueno a partir de aquí bucear en la situación actual por la que atraviesa el periodismo digital en España. Ahí queda. Bárbara Yuste
2003-04-05 04:18 | 12 Comentarios